

Corea del Norte la gran desconocida
Pyongyang la capital del país más hermético del mundo ya se prepara para su fastuoso desfile militar, el mismo que cada año conmemora el nacimiento de Kim Il-Sung; el Presidente eterno de la República Democrática de Corea del Norte, fundador de la ideología juche y abuelo del actual Mariscal del país.
Muy poco se conoce de las intenciones de Kim Jong-un el actual líder de la república, ya que la información que se recibe de el es muy contradictoria y conflictiva; este militar norcoreano de 34 años de edad posee el máximo rango distintivo, actualmente es líder supremo de Corea del Norte, Presidente de la comisión Nacional de Defensa, Presidente y Secretario General del único partido político que tiene el país, el llamado Partido de los trabajadores, Comandante Supremo del ejército popular de su país y Mariscal del mismo. Educado en Suiza, habla varios idiomas, entre ellos el inglés.
La llegada al Gobierno de Kim Jong-un
Desde su llegada al gobierno ha emprendido una estrepitosa campaña de terror eliminando a altos oficiales de su propio partido y ministros de su propio gobierno para callar voces críticas internas con la excusa de considerarlos amenazas para el Estado.
La reunificación de las dos Coreas es un gran tema de debate para muchos analistas políticos, a la vez que conflictivo para los intereses de otros países en los que se encuentran EEUU, Rusia y China. Sin embargo esta reunificación está en manos de los propios coreanos; algunos creen que el proceso ha empezado ya, pero a un nivel de paz muy controlado debido al proceso de reconciliación y cooperación de ambas Coreas. Pero la realidad es otra ya que la zona desmilitarizada de Corea está altamente protegida y Corea del Norte no cesa en abandonar sus planes nucleares. Se han empleado algunas estrategias para reunificar y mejorar las relaciones entre ambas Coreas mediante diálogo, enlaces comerciales etc, pero algunas de ellas no han hecho más que enfriar más sus relaciones, debido a intereses e ideologías totalmente opuestas, además de tener varios obstáculos a nivel cultural, demográfico,económico y político.

Ha ejecutado a más de 340 altos cargos entre ellos a su Tío por conspirar contra él.
Los derechos humanos en Corea
Los derechos humanos están muy limitados en Corea del Norte; al igual que la libertad de expresión. Los medios de comunicación existentes son de propiedad estatal y su programación se basa en discursos del gran líder, desfiles militares en redifusión y series en las que se derrota con mano de hierro a su gran enemigo, no es otro que Estados Unidos.
En Corea del Norte a los presos políticos se les encarcela en campos de concentración o como ellos lo llaman en «centros de reeducación» en los que son sometidos a torturas, trabajos forzados, penas de muerte públicas y a todo tipo de vejaciones que violan claramente dichos derechos. El gobierno supervisa muy de cerca las actividades de extranjeros que acceden o visitan el pais; restringiendoles el acceso al exterior por las noches, y a prohibirles la entrada o fotografías en ciertas zonas que el gobierno consideran delicadas o no adecuadas.
No existen vías legales para que los ciudadanos norcoreanos puedan abandonar el país por voluntad propia. Las fuentes que se tienen sobre los derechos humanos en Corea del Norte son testimonios de exiliados y refugiados que tuvieron la suerte de abandonar el país ya sea por sobornos a los guardias en las fronteras, por cuenta propia o de familiares que están dispuestos a sacrificarse para que el familiar en cuestión llegue a salvo a su destino y no ser descubiertos en el proceso. China retorna a Corea a los tránsfugas que son descubiertos en el camino sentenciandolos a una muerte casi segura.
El gobierno norcoreano mantiene su postura frente a las críticas que le hacen a su país y a sus políticas, estas críticas y según fuentes oficiales «son para hacer daño a su sistema socialista y lo único que buscan es derrotarlo». El 06 de Mayo de 2013 se abrió una comisión de investigación dirigida por Naciones Unidas que terminó el 17 de Febrero de 2014, con un informe de más de 400 páginas en el que se acusaba al gobierno de Corea del Norte de violaciones masivas y generalizadas de los derechos humanos que se comparaban con los crímenes de guerra nazi.
El gobierno norcoreano respondió que el informe expuesto por la ONU eran acusaciones falsas producto de la politización de los derechos humanos por parte de la UE y Japón, que eran aliados de la política exterior hostil de EEUU. Siete meses después de la comisión de investigación de Naciones Unidas, el gobierno norcoreano publicó su propio informe sobre los derechos humanos en Corea del Norte, en el cual exponía que los norcoreanos gozaban de verdaderos derechos humanos y accedió a implementar 113 de las 268 recomendaciones que les impuso la comisión de investigación Naciones Unidas para mejorar los derechos del país.

Ideología Juche y armamento militar
La ideología Juche se le atribuye al líder eterno y creador de la República Democrática Popular de Corea Kim Il-sung, esta engloba todo pensamiento filosófico, religioso e ideológico a los que los grandes y poderosos líderes que han implantado con el tiempo e inducido a sus ciudadanos norcoreanos.
Estos a su vez se rigen por exaltar el nacionalismo, el comunismo y las hazañas de sus difuntos y actuales Mariscales, planteando que son los creadores y protectores de todo lo que les rodea. Las Viviendas son de propiedad estatal y cualquier ciudadano norcoreano debe de tener plasmadas en sus paredes obligatoriamente los retratos que el gobierno facilita de sus líderes, estas deben estar perfectamente cuidadas y limpias en todo momento.
En cuanto a su armamento militar, se cree que está anticuado e incluso obsoleto aunque este destine entre el 20 y el 40 por ciento de su producto interior bruto en defensa y armamento militar. Según fuentes oficiales Corea posee más de un millón de soldados, listos para atacar al enemigo en cualquier momento. Aunque no es todo esto lo que más se teme de este aislado país. El ensayo con armamento nuclear ha provocado numerosas sanciones internacionales, aislandola más si cabe del resto del mundo. Estas sanciones no han tenido éxito y en la actualidad se sigue desarrollando armamento nuclear en instalaciones militares norcoreanas provocando aún más si cabe al resto de la comunidad internacional.