

España, un crecimiento económico que deja fuera a las personas vulnerables.

Este pasado lunes Intermón Oxfam hacía público su último informe sobre desigualdad en nuestro país, y según este, estamos entre los primeros países del mundo en desigualdad entre ricos y pobres. Un claro ejemplo de lo que te estamos contando está en que las tres personas más ricas del país: Juan Roig, presidente ejecutivo de Mercadona; Amancio Ortega, fundador y expresidente de Inditex; y su hija Sandra Ortega, poseen entre los tres los mismos recursos económicos equivalentes a catorce millones de personas en nuestro país.
Este informe también nos revela que España es el segundo país de la Unión Europea en el que más ha aumentado la desigualdad durante la crisis económica. Tampoco ha servido de mucho la supuesta recuperación de la que todas y todos oímos hablar día a día en diferentes medios de comunicación, ya que esta «mejora» no ha servido para mejorar o reducir dicha desigualdad; sino que más bien al contrario. Esta desigualdad irá aumentando día tras día, mientras se siga con las políticas continuistas de los años anteriores.
El informe de Oxfam también hace hincapié en cómo ha aumentado la brecha de los que más y menos tienen en nuestro país. También se revela cómo las personas que más recursos económicos tienen en estos años de crisis han visto aumentada su riqueza en torno al 10%, mientras las personas que menos tienen han visto cómo se reducía en un 33%.
Puedes leer o descargar el informe integro pulsando el botón.