
Salimos a la calle para pedir salarios y empleos dignos
Esta mañana ha tenido lugar en diversas ciudades del país manifestaciones con diferentes entidades y sindicatos para exigir empleos y sueldos dignos; en la actualidad el paro en nuestro país supera unas décimas el 18% de la población según cifras de Eurostat (datos abril 2017). España es el segundo país de la zona euro con más población en desempleo, sólo superada por Grecia. Aunque es evidente que las cifras de paro han ido mejorando, moderando sus subidas y acentuando sus bajadas conforme han ido pasando los años (en comparativa con su nivel más alto de la crisis económica, estamos hablando de una subida del 7,95% en 2008 al 25,77% en 2012 según la EPA), este sigue cebándose con la clase media trabajadora, ya que los empleos que se consiguen en la actualidad son bastante más precarios que en años anteriores.
Los sueldos llevan congelados años y aunque han ido mejorando los beneficios de las empresas, estas siguen sin acordar con patronal o sindicatos subidas de salarios considerables para los tiempos que corren. Favoreciendo con ello la nueva clase social del trabajador pobre; nos referimos a aquellas personas que aunque tienen empleo, contratos y están dados de alta en la Seguridad Social, estos viven o más bien malviven con ingresos que están por debajo del umbral de la pobreza. En la actualidad el número de personas que dibujan las estadísticas de esta triste realidad en nuestra sociedad supera los tres millones de trabajadores, y es que tener empleo hoy en día ya no te garantiza tener una estabilidad o una cierta tranquilidad.
Sin hablar de aquellos trabajadores que lo han tenido más difícil en estos años para salir de la lista de parados; nos referimos a aquellas personas que superan el rango de edad de los 45 años o de aquellos jóvenes que aún no han conseguido su primer empleo (en su mayoría menores de 25 años) para ellas o ellos, tener un trabajo fijo o estable es impensable hoy en día.
Por todos estos hechos este 1 de mayo hemos decidido salir a la calle y expresar nuestro malestar por estas injusticias, estamos hablando de personas que quieren trabajar y que no pueden hacerlo, o de aquellas que lo hacen y no llegan a fin de mes; ya que sus sueldos no llegan a cubrir ni sus propias necesidades. Hoy tenemos más posibilidades de encontrar un trabajo precario nosotros… mañana podrían encontrarlo tus hijos.
Warning: preg_match(): Compilation failed: invalid range in character class at offset 12 in /homepages/31/d617156937/htdocs/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/shortcodes/vc-basic-grid.php on line 175